Se ha publicado la Orden de Hacienda por la que se suprime la obligación de declarar mediante el DUA ante la Agencia Tributaria Canaria las importaciones de escaso valor.
Se ha publicado el proyecto de Orden que suprime la obligación de presentar el DUA ante la Agencia Tributaria Canaria en las importaciones de escaso valor.
Analizamos el perfil del internauta canario del año 2015, que caracteriza al usuario y al comprador habitual de internet en las Islas en función de diversos factores demográficos y socioeconómicos (estudios, ingresos, situación laboral, edad, etc.).
La consejera de Hacienda del Gobierno de Canarias, Rosa Dávila, anunció este miércoles, 17 de febrero, en el Parlamento de Canarias que las compras que se realicen a través de internet y que no superen los 150 euros no tendrán la obligación de presentar el Documento Único Administrativo (DUA).
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, presidieron la primera reunión del grupo de trabajo creado para eliminar trabas al comercio electrónico entre el Archipiélago y la Península.
La Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias y el departamento de aduanas de la AEAT van a crear un grupo de trabajo para agilizar la compra-venta online entre el Archipiélago y la Península.
En el año 2014, la facturación del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en Canarias alcanzó los 447 millones de euros, un 18% más que el año anterior, según la estimación realizada a partir de datos del ONTSI y del INE.
La Comisión Europea ha abierto recientemente tres consultas públicas relacionadas con el mercado único digital: una sobre la gestión del IVA en transacciones transfronterizas, otra sobre restricciones geográficas y una tercera sobre el marco regulador de la economía digital.
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una consulta pública sobre las compras de contenidos digitales y productos tangibles a través de internet, con el objetivo de eliminar obstáculos existentes en la normativa de contratos. Está dirigida a particulares, empresas y organismos públicos y permanecerá abierta hasta el 3 de septiembre.
La Comisión Europea (CE) ha puesto en marcha una consulta pública sobre el comercio electrónico y la entrega de paquetes, con el objetivo de recabar opiniones de todas las partes interesadas sobre las posibles mejoras que podrían contribuir al desarrollo de los servicios de entrega transfronteriza de paquetes y pequeños envíos dentro de la Unión Europea (UE).
Las guías proporcionan información práctica para facilitar a empresas, autónomos y particulares las gestiones aduaneras relacionadas con el comercio electrónico. En las guías se recogen las aportaciones realizadas por las empresas y profesionales del sector durante la reunión de trabajo celebrada a finales de marzo con Juan Ruiz Alzola, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y representantes de la Agencia Tributaria Canaria (ATC).
Las aportaciones realizadas por las empresas y profesionales durante el encuentro del viernes 27 de marzo se recogerán en una guía que se publicará breve.
La ACIISI y la ATC organizan una reunión de trabajo con empresas y profesionales relacionados con la venta por internet desde las Islas Canarias para tratar las dificultades que afrontan en sus actividades de comercio electrónico en el Archipiélago.
En esta página se muestra una recopilación de recursos sobre comercio electrónico en Canarias.
Se muestra a continuación información sobre la facturación del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en Canarias; la población que compra por internet y el momento último de compra; la población que nunca ha comprado por internet; la localización de los vendedores (nacionales, de la UE o del resto del mundo); las empresas que hacen uso del comercio electrónico para la compra y la venta (de diez o más empleados y de menos de diez empleados); y la localización de los vendedores y compradores para las empresas de diez o más empleados.
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Juan Ruiz Alzola, presentó hoy los últimos datos sobre el comercio electrónico en las Islas. La facturación del comercio electrónico en Canarias en el año 2013 ascendió a 378,7 millones de euros, según la estimación del OCTSI a partir de datos del ONTSI y del INE.
Este mes de junio Red.es ha anunciado dos nuevas convocatorias de subvenciones de especial interés para las empresas de Canarias; se trata del tercer programa de mentoring en comercio electrónico y del programa de mejora de la conectividad inalámbrica del sector hotelero.
Página 3 de 3
Suscríbete