El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha publicado el informe “Cobertura de Banda Ancha en España” correspondiente a junio de 2024. El estudio analiza la cobertura en hogares y viviendas de las infraestructuras para prestación de servicios de banda ancha por tecnología y por velocidad en sentido descendente.
La tecnología con mayor cobertura tanto en el ámbito nacional como en Canarias es la cuarta generación de telefonía móvil (LTE), mientras que la tecnología fija con mayor despliegue es la inalámbrica fija seguida del FTTH, que alcanza el 90,7% de las viviendas en Canarias y el 92,3% en el territorio nacional.
En cuanto al 5G, a junio de 2024 había una cobertura en Canarias del 95,5%, muy cerca de la cobertura media nacional, que era del 95,8%. En lo que respecta esta tecnología sobre la banda de 3,5 GHz (en la que se proporciona mayor velocidad), en Canarias se alcanza una huella del 64,4% mientras que en España su despliegue es del 74,1%.
La tecnología 5G SA (Stand Alone), que utiliza un nuevo núcleo de red 5G en lugar del 4G previo, alcanza una cobertura en Canarias en 2024 del 24,8% frente a una huella nacional del 44,1%.
La siguiente tabla resume los principales datos de Canarias del año 2024 en comparación con la media nacional.
Cobertura en viviendas | Canarias | España | Posición |
Por tecnología | |||
HFC | 22,6% | 23,9% | 10ª |
FTTH | 90,7% | 92,3% | 12ª |
Inalámbrica | 97,5% | 97,4% | 12ª |
LTE (4G) | 99,9% | 99,9% | 6ª |
5G total | 95,5% | 95,8% | 10ª |
5G banda 3,5 GHz | 64,4% | 74,1% | 12ª |
5G SA | 24,8% | 44,1% | 16ª |
Por velocidad | |||
BA ≥30 Mbps | 96,4% | 96,1% | 12ª |
BA ≥100 Mbps | 94,0% | 94,1% | 9ª |
BA ≥1 Gbps | 89,9% | 91,0% | 11ª |
La cobertura conjunta de redes fijas a velocidades de descarga de al menos 1 Gbps en condiciones de máxima demanda en Canarias es del 89,9% de las viviendas, frente al 91,0% de media nacional. Canarias se sitúa en undécima posición entre las CC.AA. (era sexta en 2023).
La cobertura de al menos 100 Mbps en Canarias alcanza el 94,0% frente al 94,1% de media nacional.
La combinación de redes fijas proporciona en Canarias una cobertura de al menos 30 Mbps en condiciones de máxima demanda del 96,4% frente al 96,1% de media nacional.
La siguiente imagen representa la cobertura 5G por municipios a mediados de 2024. En blanco figuran los municipios sin despliegues o con cobertura inferior al 0,5%: Garafía y Puntagorda en La Palma. Además, tienen cobertura inferior al 25% Barlovento (La Palma), Valverde (El Hierro), Vallehermoso (La Gomera), y Vilaflor (Tenerife).
En la siguiente imagen se puede observar la huella en Canarias del 5G sobre la banda de 3,5 GHz.
La siguiente imagen representa la cobertura 5G SA, que incorpora un nuevo núcleo de red en vez de utilizar la tecnología 4G. En junio de 2024 solo hay presencia de esta tecnología en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria (91,0%), Santa Brígida (3,0%), Teror (1,9%), Santa Cruz de Tenerife (87,5%) y La Laguna (11,2%).
Cobertura por provincia
La siguiente tabla resume los datos del año 2024 por provincia.
Cobertura en viviendas | Las Palmas | S/C de Tenerife |
Por tecnología | ||
HFC | 26,8% | 18,6% |
FTTH | 92,0% | 89,4% |
Inalámbrica | 96,9% | 98,1% |
LTE (4G) | 99,9% | 99,9% |
5G total | 96,4% | 94,6% |
5G banda 3,5 GHz | 64,2% | 64,7% |
5G SA | 30,2% | 18,9% |
Por velocidad | ||
BA ≥30 Mbps | 95,9% | 96,8% |
BA ≥100 Mbps | 93,5% | 94,4% |
BA ≥1 Gbps | 91,8% | 88,2% |
En lo que corresponde a las tecnologías fijas, en la provincia de Las Palmas hay mayor cobertura de HFC y FTTH, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife hay mayor despliegue de la tecnología fija inalámbrica.
En cuanto a las tecnologías móviles, en Las Palmas hay mayor cobertura de 5G y SA, y el resto de tecnologías tienen la misma huella en ambas provincias.
Analizando la velocidad que proporcionan conjuntamente las redes fijas en condiciones de máxima demanda, la cobertura de alta velocidad (≥ 30 Mbps) es del 95,9% en Las Palmas y del 96,8% en Santa Cruz de Tenerife.
La de muy alta velocidad (≥ 100 Mbps) se sitúa en el 93,5% en Las Palmas y en el 94,4% en Santa Cruz de Tenerife.
La cobertura de redes de muy alta capacidad (≥ 1 Gbps) se sitúa en el 91,8% de las viviendas de la provincia de Las Palmas y en el 88,2% en Santa Cruz de Tenerife.
Cobertura por isla
Agregando los datos de cobertura municipal para cada isla, se obtienen las coberturas insulares en viviendas que se muestran en la siguiente tabla para las distintas tecnologías móviles y fijas.
Isla | Cobertura 4G | Cobertura 5G | Cobertura 5G en 3,5 GHz |
Cobertura 5G SA | Cobertura inalámbrica fija |
Cobertura HFC |
Cobertura FTTH |
El Hierro | 98,6% | 40,5% | 2,7% | 0,0% | 66,8% | 0,0% | 88,3% |
Fuerteventura | 99,7% | 90,3% | 45,0% | 0,0% | 87,4% | 0,0% | 92,3% |
Gran Canaria | 99,9% | 97,6% | 70,2% | 41,3% | 93,2% | 32,2% | 97,3% |
La Gomera | 98,9% | 56,6% | 19,1% | 0,0% | 68,5% | 0,0% | 85,0% |
La Palma | 99,9% | 91,5% | 25,2% | 0,0% | 77,3% | 0,0% | 94,8% |
Lanzarote | 99,9% | 93,7% | 42,2% | 0,0% | 89,2% | 19,6% | 98,5% |
Tenerife | 100% | 96,2% | 70,3% | 20,2% | 91,5% | 21,2% | 99,9% |
La combinación de tecnologías fijas proporciona en cada isla las siguientes coberturas para las distintas velocidades de descarga en condiciones de máxima demanda.
Isla | Cobertura redes fijas ≥30 Mbps |
Cobertura redes fijas ≥100 Mbps |
Cobertura redes fijas ≥1 Gbps |
El Hierro | 70,6% | 68,2% | 66,8% |
Fuerteventura | 94,8% | 88,9% | 87,4% |
Gran Canaria | 96,0% | 94,8% | 92,9% |
La Gomera | 71,7% | 70,4% | 68,5% |
La Palma | 86,1% | 82,8% | 75,5% |
Lanzarote | 96,7% | 90,2% | 89,5% |
Tenerife | 98,9% | 96,6% | 90,3% |
Recursos de interés:
- Informes de cobertura de banda ancha en España
- Nota de prensa del Ministerio (04/06/2025)
- Cuadro de mando: Cobertura de banda ancha en Canarias por isla
- Cuadro de mando: Cobertura de banda ancha fija en Canarias por municipio
- Cuadro de mando: Cobertura móvil en Canarias por municipio