Actualidad TIC en Canarias

Noticias de interés en el ámbito de las telecomunicaciones y la digitalización en Canarias.
ISSN 2952-5004

Talleres y charlas CODECAN 2025

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, que dirige Migdalia Machín, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), pone en marcha la XIII edición del Programa para el fomento de las competencias digitales en Canarias (CODECAN).

Las actividades programadas, gratuitas y de carácter formativo, incluyen charlas, talleres y concursos, desde un enfoque práctico y didáctico, orientadas a potenciar las capacidades y conocimientos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las nuevas generaciones, bajo un uso responsable y racional.

El primer periodo de inscripción para los centros escolares interesados en la realización de actividades formativas estará abierto desde el 18 de marzo hasta el 20 de junio de 2025.

La edición 2025 ofrece los talleres de "Herramientas de IA", "Crea tu Videojuego", "Sistemas de Información Geográfica (GIS)", "Cine", "Fotografía 360º", "Música con IA", "Audiovisuales con IA", "Física cuántica" y "Cómo hablar en público".

En el área de sensibilización se ofrece la charla de "Salud Mental en TIC", el taller "Que no te engañen" y la charla de "Uso Responsable de las TIC". Además, se ofrece el taller-concurso de "Diseño 3D".

 

Charlas y talleres

Los centros escolares interesados en esta formación pueden solicitar los talleres disponibles:

  • "Que No Te Engañen": de una hora y media de duración, para estudiantes de secundaria, bachillerato y FP, con el objetivo de reforzar el espíritu crítico para contrastar la información que se recibe de internet y reflexionar antes de aceptar contactos y publicar información en redes sociales.
  • "Crea tu videojuego": de cuatro horas de duración, pudiendo optar entre utilizar un motor de videojuegos (Unity o Godot) o lenguaje de programación (Python).
  • "Herramientas IA": de cuatro horas de duración, su objetivo es explorar el uso de la inteligencia artificial como recurso tanto para los estudios como para las dinámicas de aprendizaje.
  • "Fotografía 360º": con una duración de cuatro horas y en formato semipresencial.
  • "GIS": impartido por personal docente del CNIG, de cuatro horas de duración, mostrará análisis de la información geográfica con SIGNA, posicionamiento con IBERPIX y tipos de representaciones.
  • "Cine - Diario Fílmico": con una duración de seis horas y en modalidad semipresencial, enseñará guion, rodaje, edición y posproducción con la aplicación VN.
  • "Música con IA": con una duración de cuatro horas y en formato semipresencial, empleará Riffusion e incluirá la creación de piezas.
  • "Audiovisuales con IA": con una duración de cuatro horas y en modalidad semipresencial, empleará herramientas como ChatGPT, Artguru o CapCut.
  • "Física Cuántica": con una duración de cuatro horas y en formato semipresencial, explorará conceptos como la radiación del cuerpo negro, la dualidad onda-partícula, el principio de incertidumbre de Heisenberg y el entrelazamiento cuántico.
  • "Cómo hablar en público": impartido en cuatro horas y en modalidad presencial, proporciona herramientas prácticas para mejorar la forma de hablar en público, estructurar discursos  de manera efectiva y utilizar el lenguaje corporal con seguridad.
  • Taller-Concurso "Diseño 3D", de cuatro horas de duración, a través del software Tinkercad. Se realizará un concurso entre los alumnos que hayan finalizado el curso y hayan entregado los dos diseños guiados y uno libre.
  • Charla "Uso responsable de TIC": de dos horas de duración, orientada a estudiantes y educadores, en ella se exponen los riesgos de un uso inadecuado de las TIC y se aportan consejos para su prevención.
  • Charla "Salud Mental en TIC": con una duración de dos horas, busca informar a padres y educadores del impacto en la salud mental de los menores por el uso problemático, irresponsable, excesivamente temprano o por abuso de las nuevas tecnologías.

 

Consulte toda la información sobre el programa y actividades Codecan 2025.

 

Buscador

Etiquetas