La Consejería de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura (CUCIC), liderada por Migdalia Machín, ha asignado dos millones de euros a la nueva línea de ayudas a empresas para proyectos innovadores, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco 2021-2027.
La nueva convocatoria tiene el fin de impulsar proyectos de innovación en sectores clave de la Estrategia de Especialización Inteligente y Sostenible de Canarias (RIS3 ampliada), así como facilitar su acceso a la financiación.
La RIS3 ampliada orienta las inversiones hacia sectores que representan una ventaja competitiva para Canarias, promoviendo la especialización inteligente de su economía en mercados globales.
Las ayudas se focalizan en los siguientes sectores estratégicos:
- Turismo digital y sostenible: Innovación para transformar el turismo en un modelo sostenible y avanzado tecnológicamente.
- Salud y bienestar: Avances en tecnología sanitaria y soluciones para mejorar la calidad de vida.
- Economía azul: Desarrollo sostenible de las actividades relacionadas con el mar.
- Astrofísica, espacio y aeronáutica: Fortalecimiento de la investigación y la tecnología aeroespacial.
- Industrias emergentes: Sectores innovadores con alto potencial de crecimiento, como el de la microelectrónica y los semiconductores.
Con estas ayudas se pretende fomentar la transferencia de conocimiento entre empresas, universidades y centros de investigación; apoyar la incorporación de tecnologías avanzadas, promoviendo la digitalización empresarial; impulsar la transición hacia una economía verde y sostenible, acorde a los retos globales; y aumentar la difusión de los resultados de investigación financiados con fondos públicos, fortaleciendo el vínculo entre ciencia y sociedad.
Características de las ayudas
La convocatoria 2025 está dotada con un presupuesto de dos millones de euros, y las ayudas se otorgan en régimen de concurrencia no competitiva.
El abono de la subvención se efectuará por anticipado y la intensidad de la ayuda será del 100% del gasto total elegible, siendo el límite mínimo y el máximo de la subvención a conceder por proyecto de 100.000 y 300.000 euros, respectivamente.
El plazo de presentación de las solicitudes se iniciará el 21 de abril de 2025 a las 09:00 horas y finalizará cuando se agote el crédito disponible o, en caso de que esto no ocurra, el día 2 de junio de 2025 a las 14:00 horas.
Se establece un máximo de dos solicitudes a presentar por una misma entidad. La duración máxima de los proyectos será de dieciocho meses.
Las solicitudes se gestionarán íntegramente de forma telemática a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Se establecen dos tipos de proyectos subvencionables:
- Tipo A: Proyecto de innovación en el que los costes directos de personal superan al resto de los costes directos subvencionables.
- Tipo B: Proyecto de innovación en el que los costes directos de personal no superan al resto de los costes directos subvencionables.
En los proyectos tipo A, la cuantía de la subvención será la suma de los siguientes tipos de gasto:
- Costes directos de personal, que se calcularán a coste real.
- Resto de costes subvencionables, que serán el 40% del coste anterior.
En los proyectos tipo B, la cuantía de la subvención será la suma de los siguientes tipos de gasto:
- Costes subvencionables que no sean costes directos de personal, que se calcularán a coste real.
- Costes directos de personal que serán el 20% del coste anterior.
Recursos de interés:
- Bases (BOC 26/12/2024)
- Extracto de la convocatoria (BOC 19/03/2025)
- Documento de la convocatoria
- Procedimiento en sede electrónica del Gobierno de Canarias
- Convocatoria en el SNPSAP
- RIS3 ampliada de Canarias