Buscar App
Apps del Gobierno de Canarias

Radar COVID es la aplicación móvil oficial en España para el rastreo de contactos de riesgo por coronavirus COVID-19.
Esta app identifica como contactos de riesgo a aquellas personas cuyos dispositivos se hayan encontrado durante más de quince minutos (acumulados a lo largo de 24 horas) a menos de una distancia (aproximada) de dos metros de dispositivos de personas diagnosticadas de COVID-19.
Más información en el sitio web de Radar COVID del Gobierno de Canarias.

- Android
- iOS
Con la aplicación móvil COVIDA se pretende crear en Canarias una red de apoyo de voluntarios a personas mayores en situación de dependencia o necesidades especiales que necesiten realizar la compra de medicamentos y alimentación así como en otros aspectos esenciales.
Para darse de alta como persona voluntaria o dependiente, se debe introducir el número de teléfono que se verificará con un SMS. Una vez realizado este paso ya se puede ofrecer o pedir ayuda para medicación, alimentos u otra necesidad.
También puede realizarse el registro por teléfono. El Teléfono de las Personas Mayores de Canarias es el 900 70 70 20 y funciona las 24 horas del día durante todos los días del año.
Tras el alta, los voluntarios contactarán telefónicamente con las personas dependientes para conocer los productos que necesitan, comprarlos y llevarlos a sus domicilios, con un alto compromiso cívico, garantías de higiene y seguridad.

NORMAP permite conocer de manera fácil e inmediata las normas de aplicación que afectan a cualquier punto de la costa de las Islas Canarias y acceder a información específica sobre la pesca desde tierra, embarcación o submarina; el marisqueo; actividades subacuáticas; náutica y baño.
La aplicación ofrece un mapa para favorecer el acceso a la información de interés del usuario, e información adicional como la batimetría y espacios naturales protegidos.

El “Manual del usuario eléctrico”, elaborado por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, ofrece información de interés en los siguientes ámbitos: derechos y deberes, riesgos y seguridad eléctrica, y legalización de las instalaciones.

La aplicación móvil “Pincel Alumnado y Familias” permite, por un lado, que el alumnado pueda ver sus datos de matrícula, calificaciones, faltas, anotaciones, horario de clase, etc. desde su teléfono y, por otra parte, que los padres y tutores legales puedan acceder a los datos académicos de sus hijos.
Además, el alumnado o sus responsables tienen acceso a una bandeja personal de los mensajes que les llegan a través del programa Pincel Ekade Web que usa la Consejería de Educación y Universidades para gestionar los datos del alumnado. Dispondrán también de un buzón de avisos que muestra las notificaciones personales enviadas a la aplicación desde los centros educativos.