La partida está destinada a mejorar la conectividad y la infraestructura de datos interna de unos quinientos centros educativos de las islas y sitúa la inversión del Plan de Modernización Tecnológica por encima de los cuarenta millones de euros.
Se reconoce así el uso de las nuevas tecnologías en la formación, con el fin de trabajar en entornos seguros, altamente realistas y que permiten la repetición hasta alcanzar el objetivo establecido.
Docentes de FP de Canarias se reúnen esta semana en las primeras jornadas técnicas de Innovación del proyecto Enlaza, para compartir las primeras experiencias innovadoras del programa.
El centro grancanario cuenta desde este curso con una nueva aula Medusa, que se suma a la remodelación de diferentes espacios didácticos para el aprendizaje por proyectos.
El programa incluye, entre otras medidas, la creación de una nueva web, la puesta en marcha de una nueva oferta formativa presencial y telemática para padres y la revisión de distintos proyectos de parentalidad positiva.
La actualización metodológica del profesorado constituye uno de los pilares de este programa piloto que la Consejería de Educación y Universidades ha puesto en marcha este curso en 29 centros públicos.
Ya se ha elegido al ganador y finalistas de entre los sesenta escolares de 12 a 17 años pertenecientes a diferentes centros educativos que han participado en el Taller-Concurso de la ACIISI "Un GIF por Navidad 2017" .
El Consejo de Gobierno aprobó ayer una partida de casi 2,3 millones de euros que permitirá dotar de pantallas digitales interactivas a cerca de 700 aulas de toda Canarias.
La propuesta de la Consejería de Educación y Universidades ahonda en la estrategia emprendida en el Plan de Modernización Tecnológica del sistema educativo canario, para la que ya se han aprobado más de 23 millones de euros.
La finalidad del gasto es el desarrollo de programaciones, unidades didácticas, recursos y materiales educativos digitales, aplicaciones educativas y otros instrumentos que faciliten al profesorado la aplicación en las aulas de las nuevas tecnologías.
El Parque Tecnológico de Fuerteventura cuenta a partir de hoy con un Aula Microsoft, equipada con las últimas tecnologías para mejorar la formación del profesorado, coordinadores TIC y alumnos de los centros educativos de la Isla.
Una vez completada su formación, los 18 alumnos del proyecto de formación dual DITEC han explicado los proyectos que desarrollarán hasta diciembre en empresas de cinco islas.
La propuesta implica en este curso 2016/2017 a más de veinte centros de Primaria y Secundaria de Gran Canaria en un proyecto de "aprendizaje-servicio".
Se publica el Informe eCanarias 2016 sobre la situación de la Sociedad de la Información en Canarias en los ámbitos de ciudadanos y hogares, empresas, hipersector TIC, uso de la administración electrónica, y educación.
Padres y educadores pueden solicitar ya la participación en las charlas online sobre el uso responsable de las TIC organizadas por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento a través del Programa CODECAN.
Se presenta el Informe eCanarias 2015 sobre la situación de la Sociedad de la Información en Canarias en los ámbitos de ciudadanos y hogares, empresas, hipersector TIC, uso de la administración electrónica, y educación.
ONTSI Abril de 2016
Acceso al documento
La Consejería de Educación ha iniciado los primeros cursos de formación online de Familias en Red, programa para ayudar a los padres a hacer frente a determinados aspectos de la educación de los alumnos.
La Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de la comunidad educativa toda su hemeroteca de contenidos canarios en formato digital.
La experiencia educativa "La radio escolar como herramienta para la mejora de la competencia lingüística" que coordina el Centro de Profesores de Telde (Gran Canaria), es una de las 38 experiencias seleccionadas para "Simo Educación 2015", que se celebrará del 28 al 30 de octubre en Madrid.
Página 3 de 4
Suscríbete