El IES María Pérez Trujillo del Puerto de la Cruz estrena su Aula de Tecnología Aplicada (Ateca) para el desarrollo de proyectos de innovación, investigación aplicada y de emprendimiento, lo que facilitará a su vez la transferencia de conocimientos entre centros.
Esta formación otorga la titulación de Especialista a quienes ya cuentan con un título de grado medio, y de Máster en el caso del grado superior. El periodo para presentar la solicitud concluirá el 16 de junio.
Más de cuarenta centros escolares de las islas y varias emisoras comerciales participarán en el V Encuentro de Radios Escolares de Canarias y VII edición de De Palique, que tiene como tema la cultura.
Canarias logra que la totalidad de sus propuestas hayan sido seleccionadas: el Instituto de Educación Secundaria El Rincón y los Centros Integrados de Formación Profesional San Cristóbal (ambos de Las Palmas de Gran Canaria) y Los Gladiolos (de Santa Cruz de Tenerife).
Presentamos los principales resultados de la estadística de sociedad de la información y la comunicación en centros educativos no universitarios de Canarias del curso 2020/2021.
El material, dirigido a centros docentes, describe las pautas fundamentales para hacer un uso y tratamiento adecuados de los datos personales de la comunidad educativa.
El Congreso “Educación digital en Canarias” dará a conocer al profesorado servicios web, recursos educativos online e iniciativas de dinamización y asesoramiento.
La Dirección General de Innovación, Promoción y Calidad ofrece al profesorado una acción formativa destinada al uso educativo de este medio.
El nuevo espacio, con sede en Las Palmas de Gran Canaria, impartirá estudios de Primaria y Secundaria Obligatoria en remoto al alumnado que no pueda asistir a las aulas.
Un total de 88 estudiantes que no pueden asistir a su centro educativo por distintas enfermedades, incluidos los alumnos vulnerables al covid, participan en el Aula Canaria de Enseñanza en Línea del Gobierno de Canarias.
El programa "Mujer y Niña en la Ciencia 2021" incluye la actividad "Radio Escolar", con entrevistas y podcasts temáticos disponibles para la comunidad educativa como material didáctico, uso o consulta.
Se trata de una herramienta que facilita la enseñanza y el aprendizaje y posibilita una atención más inclusiva del alumnado, entre otras ventajas.
El profesorado y los equipos directivos ya pueden solicitar el acceso a este recurso, que incluye servicios de videoconferencia, almacenamiento de archivos y trabajo colaborativo, entre otros, y completa la plataforma de la Consejería.
El Gobierno autoriza el gasto para la compra de pantallas interactivas multitáctiles, tabletas y diverso material multimedia, todo destinado a centros públicos en el marco del proyecto "Uso y calidad de las TIC en el entorno educativo".
El Ejecutivo autonómico y la compañía de tecnología firman un convenio que permitirá al profesorado y al alumnado el uso gratuito de G Suite for Education, con su paquete de servicios digitales de videoconferencia y herramientas de trabajo colaborativo, entre otros.
El Consejo de Gobierno ha autorizado un crédito de dos millones de euros para la suscripción de un convenio que dotará de dispositivos y otros recursos digitales, promoverá la formación en la competencia digital docente y la aplicación de la inteligencia artificial a la educación.
El Gobierno de Canarias ha aprobado el decreto por el que se acuerda la implantación del grado en Ciencia e Ingeniería de Datos en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
Se trata de una medida de la Consejería de Educación para reducir la brecha digital y garantizar la enseñanza entre los estudiantes sin recursos.
Un total de 26 centros educativos y 45 docentes, que participan en esta tarea solidaria, han producido hasta la fecha 1.500 viseras para personal sanitario.
Localizado en el CIFP César Manrique de Tenerife, está dirigido a la formación del profesorado y alumnado de FP en la utilización y desarrollo de materiales didácticos y aplicaciones empleando estas tecnologías.
Página 1 de 4
Suscríbete