Con estas subvenciones se fomenta la transferencia de conocimiento en los sectores prioritarios fijados por la RIS3 ampliada de Canarias.
El Gobierno de Canarias celebra un encuentro en el marco de la RIS3 ampliada para detectar oportunidades e impulsar el sector de la microelectrónica y semiconductores en las Islas.
El vicepresidente y consejero de Economía asegura que cumplirá con el mandato del Parlamento de Canarias que insta a no iniciar este procedimiento.
El documento establece prioridades económicas, científicas y tecnológicas orientadas a aprovechar los ámbitos de oportunidad existentes en el entorno.
El Consejo autoriza, con destino a la ACIISI, una transferencia de 100.000 euros para el análisis de minerales poco frecuentes y de gran interés tecnológico que puede haber en las islas y su entorno.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha concedido las ayudas de la convocatoria del año 2022 de subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento (EATIC) en áreas prioritarias de la RIS3 de Canarias.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha resuelto de manera definitiva la convocatoria 2021 de subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento (EATIC) en áreas prioritarias de la RIS3 de Canarias.
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo ha publicado la concesión definitiva de ayudas de la convocatoria 2020 de subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento (EATIC) en áreas prioritarias de la RIS3 de Canarias.
Se ha publicado la resolución de la convocatoria 2019 de subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento (EATIC) en áreas prioritarias de la RIS3 de Canarias.
Se ha publicado la resolución definitiva de la convocatoria 2018 de subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento (EATIC) en áreas prioritarias de la RIS3 de Canarias.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Gobierno de Canarias colaborarán para llevar a cabo actividades relacionadas con la investigación científica y el desarrollo tecnológico en el Archipiélago.
Los diferentes programas y proyectos presentados por los cabildos, ayuntamientos y universidades servirán para mejorar el posicionamiento de Canarias en estos sectores y facilitar un cambio de modelo productivo.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento expuso ante un grupo de inversores españoles los aspectos diferenciales que ofrecen las islas como plataforma de negocios.
Se ha publicado la resolución de la convocatoria 2017 de subvenciones a empresas de alta tecnología e intensivas en conocimiento (EATIC) en áreas prioritarias de la RIS3 de Canarias.
El Grupo de Liderazgo en Conocimiento, órgano perteneciente a la gobernanza de la Estrategia de Especialización Inteligente en Investigación e Innovación (RIS3) de Canarias, se reunió en la tarde de ayer en la ULPGC.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento, Pedro Ortega, presentó ayer en el Parlamento de Canarias el presupuesto de su departamento para 2016, que asciende a 64,5 millones de euros de gasto no financiero.
La ACIISI expuso los avances de la RIS3 de Canarias en una conferencia celebrada los días 12 y 13 de febrero en Riga organizada por el Gobierno de Letonia en el marco de su presidencia del Consejo de la Unión Europea.
Suscríbete