Se presentan los principales registros de Canarias y su comparación con la media nacional y el resto de CCAA, extraídos de la encuesta del INE sobre equipamiento y uso de TIC del año 2020.
Publicamos el Informe eCanarias 2019 sobre la situación de la Sociedad de la Información en el Archipiélago en los ámbitos de ciudadanos y hogares, empresas, sector TIC, sector audiovisual, educación y uso de la administración electrónica.
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado los datos de cobertura de banda ancha en España correspondientes al año 2019. La cobertura en Canarias es inferior a la media nacional para todas las tecnologías a excepción de la inalámbrica de acceso fijo a 30 Mbps y las móviles.
La ACIISI lanza una campaña divulgativa dirigida a adolescentes y jóvenes, así como a padres y docentes, sobre los riesgos más comunes en internet, videojuegos y redes sociales.
Analizamos el perfil del internauta canario del año 2019, que caracteriza al usuario y al comprador habitual de internet en las Islas en función de diversos factores demográficos y socioeconómicos.
Se presentan los principales registros de Canarias y su comparación con la media nacional y el resto de CCAA, extraídos de la encuesta del INE sobre equipamiento y uso de TIC del año 2019.
Según el ISTAC, el equipamiento de TIC más habitual en los hogares de Canarias es el televisor (98,8%), seguido del teléfono móvil (96,5%) y la conexión a internet (77,3%). Alrededor del 70% de hogares dispone de teléfono fijo y ordenador, y por debajo del 50% de servicio de televisión de pago.
El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado los datos de cobertura de banda ancha en España correspondientes al año 2018. La cobertura en Canarias es similar a la media nacional para las tecnologías móviles, mientras que en banda ancha fija se ha producido una aproximación aunque sin alcanzar la media nacional.
Publicamos el Informe eCanarias 2018 sobre la situación de la Sociedad de la Información en el Archipiélago en los ámbitos de ciudadanos y hogares, empresas, sector TIC, sector audiovisual, educación y uso de la administración electrónica.
Analizamos el perfil del internauta canario del año 2018, que caracteriza al usuario y al comprador habitual de internet en las Islas en función de diversos factores demográficos y socioeconómicos.
La guía esta estructurada a través de preguntas y respuestas, que sirven para detectar si los menores y adolescentes tienen algún tipo de adicción; incorpora testimonios reales de acoso; e informa sobre cómo abordarlos y la normativa aplicable.
El INE ha publicado los resultados de la encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares del año 2018, con datos por comunidades autónomas. Se presentan los principales registros de Canarias y su comparación con la media nacional y el resto de CCAA.
Publicamos el Informe eCanarias 2017 sobre la situación de la Sociedad de la Información en el Archipiélago en los ámbitos de ciudadanos y hogares, empresas, sector TIC, sector audiovisual y uso de la administración electrónica.
Analizamos el perfil del internauta canario del año 2017, que caracteriza al usuario y al comprador habitual de internet en las Islas en función de diversos factores demográficos y socioeconómicos.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha publicado los datos de cobertura de banda ancha en España correspondientes al año 2017. A excepción de las tecnologías móviles, la cobertura en Canarias sigue siendo baja en comparación con el resto de comunidades autónomas.
El INE ha publicado los resultados de la encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares del año 2017, con datos por comunidades autónomas. Se presentan los principales registros de Canarias y su comparación con la media nacional y el resto de CCAA.
Analizamos el perfil del internauta canario del año 2016, que caracteriza al usuario y al comprador habitual de internet en las Islas en función de diversos factores demográficos y socioeconómicos (estudios, ingresos, situación laboral, edad, etc.).
Se publica el Informe eCanarias 2016 sobre la situación de la Sociedad de la Información en Canarias en los ámbitos de ciudadanos y hogares, empresas, hipersector TIC, uso de la administración electrónica, y educación.
El INE ha publicado los resultados de la encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares del año 2016, con resultados por comunidades autónomas. Se presentan los principales resultados de Canarias y su comparación con la media nacional y el resto de CCAA.
Se publica la convocatoria de ayudas para la mejora de las competencias digitales de la población de Canarias, destinadas a la adquisición de habilidades y conocimientos para aprovechar las ventajas que ofrecen la sociedad y la economía digitales.
Página 2 de 3
Suscríbete