La extensión de la banda ancha de muy alta velocidad a las zonas rurales constituye un pilar fundamental para evitar la brecha digital y garantizar la equidad en el acceso a las oportunidades que ofrece la sociedad de la información.
En este contexto, el Programa UNICO-Demanda Rural, impulsado por el Gobierno de España, tiene como objetivo principal asegurar el acceso universal a conexiones de al menos 100 Mbps en aquellas áreas donde la infraestructura terrestre de telecomunicaciones es insuficiente o inexistente.
El programa subvenciona la contratación de servicios de banda ancha fija por ciudadanos y empresas ubicados en zonas sin cobertura o con soluciones de baja velocidad. Estas zonas elegibles son actualizadas periódicamente por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Las subvenciones cubren el coste de la instalación y el equipamiento, con un límite de 600 euros por beneficiario, y están destinadas a financiar el alta en servicios de banda ancha a través de tecnologías como el satélite, que garantizan velocidades de hasta 100 Mbps.
Los ciudadanos y empresas interesados en solicitar la subvención deben dirigirse a Conéctate35, donde pueden verificar si su ubicación está incluida en el programa y acceder al procedimiento de solicitud.
Actualización de zonas elegibles del Programa Demanda Rural en Canarias
Tras la última actualización publicada por el Ministerio el pasado 16 de mayo, el OCTSI ha procedido a la actualización de su mapa “Demanda Rural 2025” con dicha información. Este mapa refleja las zonas del archipiélago donde los ciudadanos y empresas pueden beneficiarse de las ayudas del Programa UNICO-Demanda Rural.
La principal novedad de esta actualización es la incorporación de nuevas zonas subvencionables en Canarias, sin que se haya producido ninguna baja respecto al mes de abril de 2025. Las nuevas zonas incorporadas, identificadas por sus referencias catastrales, se distribuyen en las siguientes islas y municipios:
- Fuerteventura:
- Tuineje: se han añadido dos núcleos con las referencias catastrales 35030A00400046 y 35030A00400047.
- Gran Canaria:
- Ingenio: se han incluido dos núcleos con las referencias catastrales 35012A00401854 y 35012A00501727.
- Lanzarote:
- Teguise: se ha añadido un núcleo con la referencia catastral 35024A0200087.
- Tenerife:
- Granadilla de Abona: se han incorporado cuatro núcleos con las referencias catastrales 38017A02300258, 38017A02900121, 38017A02900118 y 38017A02900119.