Actualidad TIC en Canarias

Noticias de interés en el ámbito de las telecomunicaciones y la digitalización en Canarias.
ISSN 2952-5004

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos ha publicado la convocatoria para el ejercicio 2025 de subvenciones para el impulso de la Industria 4.0 en el sector industrial canario, en el marco del programa FEDER Canarias 2021-2027.

Las actuaciones subvencionables se estructuran en dos líneas:

Línea de actuación I: inversiones productivas consistentes en la mejora de la digitalización de las empresas industriales:

  1. Diseño de nuevos modelos de negocio en el ámbito de la Industria 4.0, con actuaciones integrales en los ecosistemas industriales canarios.
  2. Asesoramiento a las empresas en el proceso de su transformación digital, en todas sus fases.
  3. Implantación de software especializado para la transición digital, ERP, Sistema de Gestión de la Producción (MES), CRM, etc.
  4. Incorporación de tecnologías asociadas a la Industria 4.0, inversión en capital material, vinculado a la mejora tecnológica de las capacidades de la empresa industrial existente en toda su cadena de valor (proceso productivo, logística, comercialización, etc.), derivados del plan de acción para la digitalización.
  5. Otras actuaciones relacionadas con la incorporación de tecnologías asociadas a la Industria 4.0, que no supongan una transformación fundamental del proceso de producción de un establecimiento industrial.

Línea de actuación II: desarrollo de las capacidades para la transición industrial. Serán subvencionables los siguientes tipos de proyectos:

  1. Actuaciones de análisis de la mejora de la capacitación digital en las empresas industriales beneficiarias.
  2. Diseño de planes de formación para el fortalecimiento de las capacidades de emprendimiento en todos los niveles de la empresa.
  3. Ejecución de acciones de formación general dirigida a la transformación digital de las empresas industriales.
  4. Acciones de formación específica para la actividad concreta de la empresa y recapacitación (reskilling y upskilling) en las empresas, en los ámbitos de especialización inteligente y para creación de la capacidad administrativa necesaria para las necesidades de la transición industrial: Formación en todas las áreas, nuevas áreas en la empresa, formación en nuevos sectores específicos de la economía y formación de directivos.
  5. Acciones de formación de expertos en transformación digital de empresas industriales (emprendedores digitales, especialistas en Tecnologías de la Información y Comunicaciones), dentro de las empresas, específicas para la actividad.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de tres millones de euros.

La cuantía de la subvención corresponderá a un porcentaje fijo sobre la inversión aprobada, que será del 50% para grandes empresas, del 60% para medianas empresas y del 70% para pequeñas empresas. 

Para el tipo 1.4 de la Línea de actuación I, la inversión mínima será de 10.000,00 euros, siendo la inversión máxima subvencionable de 1.000.000,00 de euros. Para el tipo 1.5 de la Línea de actuación I, la subvención por actuación no podrá superar el importe de 75.000,00 euros. Para el resto de líneas, la subvención por actuación no podrá superar el importe de 50.000,00 euros.

Las solicitudes deben realizarse de forma electrónica a través del aplicativo habilitado en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.

El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 22 de abril y finaliza el 21 de mayo de 2025 a las 14:00 horas.

 

Industria organizó un curso sobre transformación digital en el sector industrial

Curso en línea transformación digital industria canaria

El curso "Transformación Digital del Sector Industrial Canario" está dirigido a personal de empresas industriales canarias con responsabilidad en el diseño e implantación de proyectos de innovación y transformación digital de sus empresas, así como a entidades de apoyo que deban asesorar a las empresas industriales acerca de este tipo de iniciativas.

El objeto de esta formación es que los participantes:

Esta actividad formativa se desarrolla de forma completamente remota, combinando teoría con casos prácticos. Todos los contenidos están disponibles a través de la plataforma de teleformación del ITC.

Cada unidad cuenta con:

  • Presentaciones interactivas, con enlaces, imágenes, vídeos y ejercicios interactivos.
  • Lecturas y material complementario para quienes quieran profundizar en el tema.
  • Foros para que puedan interactuar con otros participantes.

Los contenidos del curso se complementan con un seminario web, en el que se explican los contenidos del curso, las fuentes de financiación disponibles y se presentarán casos reales de empresas canarias. Este seminario web se celebró el miércoles, 19 de marzo.

El plazo de inscripción finalizó el 17 de marzo  a las 14:00 horas.

 

Manuel Domínguez anima a las industrias canarias a solicitar las ayudas para la transformación digital

Ayudas Industria 4.0 Canarias 2025

 

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, inauguró este lunes, 20 de enero, la jornada de transformación digital para dar a conocer las líneas del ayuda para el impulso de la Industria 4.0. para este 2025.

Este programa, cofinanciado por la Unión Europea dentro de FEDER 2021-2027, está dotado con 18 millones de euros para cuatro años, de los que tres millones corresponden a este año.

El objetivo es fortalecer la competitividad en el sector industrial mediante acciones que favorezcan el crecimiento empresarial, la innovación y digitalización.

La presolicitud de estas ayudas está habilitada desde el 1 de enero al 31 de mayo de 2025.

El vicepresidente del Gobierno, que estuvo acompañado por el viceconsejero de Industria y Consumo, Felipe Afonso El Jaber; y la directora general de Industria, Ana Zurita; resaltó la importancia de dar a conocer estos incentivos para el crecimiento y desarrollo industrial en Canarias. “La industria en Canarias ha sido, es y seguirá siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico de las Islas. La transformación digital junto con la sostenibilidad son los desafíos a los que se tienen que enfrentar las empresas industriales para ser más competitivas y aumentar su productividad. Programas como éste -prosiguió- contribuyen a fortalecer la innovación y digitalización de las empresas”.

El programa cuenta con dos líneas de ayuda:

  • La primera, para inversiones productivas consistentes en la mejora de la digitalización de las empresas industriales.
  • La segunda, está destinada al desarrollo de las capacidades de las empresas para su transformación, tanto de la propia empresa como de su personal.

En 2024 se presentaron 58 solicitudes de las que fueron admitidas un total de 29 por valor de 1,2 millones de euros. La mayor parte de estas ayudas se destinaron a proyectos de instalación de software, quedando prevista la nueva convocatoria en el primer trimestre de 2025.

El objetivo de estas jornadas es dar a conocer este programa y las líneas de ayuda que engloba para que se presenten el mayor número de solicitudes posibles y así impulsar el crecimiento y la digitalización del tejido industrial de las Islas.

 

Recursos de interés:

 

Buscador

Etiquetas