La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, dio a conocer este jueves los 28 proyectos ganadores del programa Canarias, destino comercial inteligente, presentados por federaciones y asociaciones de comerciantes, entidades locales y entidades gestoras de mercados.
Este programa, cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa FEDER, está dotado con 22 millones de euros hasta el año 2027, pero en esta primera convocatoria se presentaron un centenar de solicitudes por valor de 20.752.287 euros, cubriendo la casi totalidad del programa. La dotación presupuestaria para esta primera convocatoria, de carácter plurianual, es de seis millones: cuatro millones para este año 2024 y dos millones en 2025.
El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, Manuel Domínguez, destacó el éxito de esta primera convocatoria, en la que se han presentado proyectos en todas las islas que irán destinados a la transformación del sector comercial para que las experiencias tanto físicas como digitales del consumidor sean igual de satisfactorias.
“El desarrollo de la actividad comercial de las islas pasa necesariamente por su modernización, digitalización y transformación. Es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en los próximos años y el comercio lo sabe, de ahí su confianza en este programa que cumplirá con el objetivo de convertir Canarias en un destino comercial inteligente y adaptado al nuevo modelo de negocio”, manifestó Domínguez.
Durante el acto, el director general de Comercio y Consumo, David Mille, presentó cada uno de los proyectos ganadores de la subvención y destacó que el avance de la transformación digital pasa necesariamente por su transformación y digitalización. Mille lamentó que todos lo proyectos presentados no puedan ser subvencionados, pero garantizó el esfuerzo del Gobierno para que esta ayuda llegue a todos en los próximos años.
El acto contó con la presencia, además, de los representantes de los proyectos subvencionados, del viceconsejero de Industria y Comercio, Felipe Afonso El Jaber, y el director general de Planificación y Presupuesto, José Ramón Falcón, quien habló sobre la importancia de los fondos FEDER para este tipo de proyectos.
Convocatoria 2024 de "Canarias, destino comercial inteligente"
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos ha publicado la convocatoria 2024 del programa Canarias, destino comercial inteligente.
El programa "Canarias, destino comercial inteligente" cuenta con dos líneas de ayuda:
- Puesta en marcha de proyectos de inversión en infraestructuras y explotación de datos: implantación de redes wifi o proyectos de inteligencia artificial y explotación de datos.
- Lanzamiento de proyectos de innovación y transformación digital, sostenibilidad y respecto al medio ambiente e integración en la comunidad local y la promoción cultural.
Este programa cuenta con un presupuesto de seis millones de euros hasta 2025: cuatro millones para este año 2024 y dos millones para 2025.
Además, podrán beneficiarse de las ayudas tanto las organizaciones y asociaciones empresariales y de comercio, como las entidades locales y mercados tradicionales de canarias.
El plazo de presentación de solicitudes es de un mes a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC, realizada el 22 de mayo de 2024, por lo que finaliza el 24 de junio de 2024.
Los trámites relacionados con la solicitud se realizan a través del aplicativo de gestión de la convocatoria en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
Jornadas Canarias Destino Comercial Inteligente
El viceconsejero de Industria, Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, Felipe Afonso El Jaber, y el director general de Comercio y Consumo, David Mille, participaron el miércoles 9 de mayo, en Santa Cruz de Tenerife, en las jornadas informativas del programa "Canarias, destino comercial inteligente", dirigidas a todos los agentes implicados en el proceso de transformación del sector comercial de Canarias.
El objetivo de este encuentro, que se celebrará también este jueves en Gran Canaria, es proporcionar información y asesoramiento sobre estas líneas de subvenciones puestas en marcha por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos para la transformación del modelo de negocio del comercio canario, adaptándolo a un nuevo tipo de consumidor y, sobre todo, transformando las infraestructuras y el entorno. La convocatoria se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial de Canarias.
Durante las jornadas, que se celebraron en el TEA Tenerife Espacio de las Artes, el viceconsejero afirmó que el programa es el “mayor reto” al que se enfrenta el sector comercial de las islas, así como el propio departamento de Comercio hasta el año 2027, “porque -dijo- el avance de la actividad comercial pasa necesariamente por su transformación y digitalización”.
El director general de Comercio explicó que se trata de un programa subvencionado con fondos FEDER y dotado con veintidós millones de euros hasta el año 2027. El carácter de la convocatoria es plurianual. “Para este año ya hay previstos cuatro millones que se destinarán a proyectos de transformación del sector comercial para que las experiencias tanto físicas como digitales del consumidor sean igual de satisfactorias”, declaró Mille.
Recursos de interés:
- Sitio web del programa "Canarias, Destino Comercial Inteligente"
- Bases (BOC 24/10/2023)
- Convocatoria (BOC 22/05/2024)
- Instrucciones para la interpretación de las bases (21/06/2024)
- Convocatoria en la BDNS
- Aplicativo de gestión de la convocatoria
- Comercio recibe cien proyectos para convertir Canarias en un destino comercial inteligente (12/07/2024)
- Domínguez resalta la innovación de los proyectos ganadores del programa "Canarias, destino comercial inteligente" (12/12/2024)
- Concesión (BOC 18/12/2024)